Santo Domingo RD.- Su carrera cinematográfica despegó en la década de 1950, convirtiéndose en una de las actrices europeas más destacadas de la época.
Participó en películas emblemáticas como "Pan, amor y fantasía" (1953), "La mujer más guapa del mundo" (1955) y "Notre-Dame de París" (1956), donde interpretó a Esmeralda junto a Anthony Quinn en el papel de Quasimodo.
Además de su éxito en el cine italiano, Lollobrigida incursionó en Hollywood, protagonizando filmes como "Trapecio" (1956) junto a Burt Lancaster y Tony Curtis, y "Salomón y la reina de Saba" (1959) con Yul Brynner. Su presencia en la pantalla y su carisma la consolidaron como un ícono del cine mundial.
En la década de 1970, Gina diversificó su carrera, dedicándose al fotoperiodismo. Logró entrevistar a personalidades destacadas, incluyendo una exclusiva con Fidel Castro.
A lo largo de su vida, Lollobrigida también se involucró en la escultura y la fotografía, demostrando su versatilidad artística. En 2013, subastó parte de su colección de joyas, destinando los fondos a la investigación de terapias con células madre.
Gina Lollobrigida falleció el 16 de enero de 2023 en Roma, Italia, a los 95 años. Su legado perdura en la historia del cine y las artes, siendo recordada como una de las actrices más emblemáticas del siglo XX.