Santo Domingo RD- El baterista Roger Taylor escribió Radio Gaga, una apasionada defensa del humilde placer de la música y la radio después de escuchar a su hijo pequeño criticando una canción que no le había gustado con la frase "radio caca".
El tema de 1984 estuvo intencionado como una crítica a los aspectos más triviales de la música popular, pero decidieron darle un tono más nostálgico y se convirtió en una defensa del formato de la radio contra el auge de la televisión.
Lo curioso es que la canción inspiró el nombre artístico de Lady Gaga, quien en 2009 declaró a The Daily Record:"Yo adoraba a Freddie Mercury y a Queen ,que tenían el éxito Radio Gaga. Por eso adoro el nombre".
Este éxito es otro de los himnos inolvidables de Queen y Lady Gaga es una de las reinas del pop.
The Works fue el undécimo disco de estudio de Queen. Con el acompañamiento en producción de Reinhold Mack, el trabajo estuvo marcado por el regreso al rock dentro del contexto de los comandados por Freddie Mercury.
Aun así, también fue un material con mucha experimentación de música electrónica. Ese nuevo rasgo sonoro generó la inclusión del tecladista Spike Edney para la gira del disco.
Este lanzamiento tuvo dos hits masivos que pasaron a formar parte de la historia grande de la banda. Uno fue “Radio Ga Ga”, escrita por el baterista Roger Taylor.
La memoria emotiva quedó clavada en la gran presentación de Queen de aquella última época juntos: el Live Aid de 1985. El video de “Radio Ga-Ga” definiría la estética en vivo de Queen hasta el final del The Works Tour.