El 28 de julio de 2021, mientras se encontraba en Santiago de los Caballeros

Cuatro años sin la presencia física de Johnny Ventura, El Caballo, sin dudas la alegría del país

Publicada el: 28 de Julio del 2025, 3:50:57 pm

Santo Domingo RD.- ¿El tiempo pasa rápido? Parece como si fuera ayer, pero este 28 de julio se cumplen cuatro años desde que se apagara la vida de uno de los merengueros más emblemáticos de la República Dominicana, sino el que más, don Johnny Ventura.


Hoy se conmemora el cuarto aniversario del fallecimiento de Johnny Ventura, una figura emblemática de la música y la política dominicana.


Cuatro años sin la entrañable sonrisa y el carisma que emanaba Johnny Ventura en los escenarios, en entrevistas y en su vida cotidiana.


Nacido como Juan de Dios Ventura Soriano el 8 de marzo de 1940 en Santo Domingo, Ventura dejó una huella imborrable en la cultura del país.


Además de su carrera artística, Ventura tuvo una destacada participación en la vida política dominicana, sirviendo como diputado y alcalde de Santo Domingo entre 1998 y 2002.


Johnny Ventura no solo fue un artista, sino un embajador de primer nivel de la cultura dominicana. Su obra marcó generaciones y consolidó al merengue como una de las expresiones más genuinas del alma caribeña.


Aunque murió, su legado sigue vibrando con fuerza en cada tambora, en cada güira, y en cada dominicano que lo recuerda con una sonrisa, con la alegría y el carisma que se le caracterizaba a don Johnny.


A lo largo de su vida recibió innumerables reconocimientos, entre ellos varios premios internacionales, discos de oro y platino, y un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2006. Su legado fue tan profundo que en barrios de Nueva York y otras ciudades donde viven comunidades dominicanas se han bautizado calles con su nombre en su honor.


Johnny Ventura también se destacó en el ámbito político. Fue elegido diputado al Congreso Nacional en el período 1982-1986 y posteriormente se desempeñó como alcalde del Distrito Nacional entre 1998 y 2002.


A lo largo de su carrera grabó más de cien producciones discográficas y popularizó éxitos como “Patacón Pisao”, “Capullo y Sorullo”, “El Elevador”, “Merenguero hasta la Tambora” y “Pitaste”. Su música no solo animó fiestas y carnavales, sino que también sirvió de vehículo para expresar la identidad y el orgullo dominicano.


En 1956 ganó un concurso de talentos en la radio, lo que le permitió acceder a estudios formales en la escuela de música de La Voz Dominicana, donde se formó como cantante y locutor.


En la década de 1960 inició su carrera musical profesional, participando en distintas agrupaciones hasta que, en 1964, fundó su legendaria orquesta El Combo Show de Johnny Ventura. Con esta agrupación, introdujo cambios importantes en el merengue tradicional: aceleró su ritmo, incorporó nuevos instrumentos como el saxofón y el piano, y añadió elementos escénicos modernos que lo convirtieron en un espectáculo total. Fue así como se ganó el apodo de “El Caballo Mayor”, por su energía en el escenario y su estilo único.


El 28 de julio de 2021, mientras se encontraba en Santiago de los Caballeros, Johnny Ventura sufrió un infarto agudo de miocardio. Fue trasladado a la Clínica Unión Médica, donde, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció a los 81 años.

 

Comentar esta noticia

Nombre:


Email:   (No será publicado)


Comentario: (Máximo 500 Caracteres)