Santo Domingo RD.- Los turistas canadienses podrían incrementar sus visitas a la República Dominicana este año 2025, tras la caída de los viajes desde el referido país hacia Estados Unidos, motivada por recientes tensiones diplomáticas.
La disminución del flujo hacia EE. UU. se ha producido luego de que el expresidente estadounidense Donald Trump amenazara la soberanía canadiense al manifestar su interés en utilizar “la fuerza económica” para anexionar Canadá. A ello se suma la imposición de aranceles a productos canadienses, lo que ha impulsado un movimiento de boicot por parte de la población canadiense hacia productos y viajes estadounidenses.
El escenario está abriendo una oportunidad para destinos como la República Dominicana. En zonas turísticas del norte como Puerto Plata y Las Terrenas, los hoteles ya reportan que la mayor ocupación corresponde a turistas canadienses.
Ante ese panorama, el economista Henri Hebrard considera probable que este año se experimente un crecimiento en la llegada de visitantes desde Canadá, superando incluso el millón de turistas anual.
“El mercado canadiense conoce y aprecia mucho la República Dominicana. Es el segundo mayor mercado emisor de turistas hacia nuestro país”, expresó.
Recordó que al cierre del año pasado el país había recibido 975,925 turistas canadienses, una cifra récord que marca el nivel más alto registrado. “Ha habido realmente un fuerte crecimiento del turismo canadiense”, subrayó.
Según indicó el economista, otro factor que favorece a República Dominicana es el desplome del turismo en Cuba, un destino tradicionalmente preferido por los canadienses.
“Recientemente estaba en un hotel y allí habían varios turistas canadienses. Muchos me comentaban que solían ir a Cuba, pero ahora, ante la escasez incluso de alimentos en los hoteles, prefieren venir a República Dominicana”, comentó Hebrard, .
También señaló que muchos de los canadienses que encuentra en los hoteles visitan el país por primera vez, motivados por la estabilidad y calidad del servicio turístico.